- Participación y votos a favor:
- En Andalucía, el 69,5% de la población votó en el referéndum. Hubo un total de 4.347.542 votantes en Andalucía.
- Votos a favor: El “Sí” obtuvo 2.775.521 votos, lo que representa el 91,9% de los votos válidos.
- Eso significa que el 63,87% del censo votó a favor en Andalucía.
- En Cataluña, el 67,9% de la población votó en el referéndum.
- De estos votantes, el 90,5% votó a favor de la Constitución.
- Esto significa que el 61,45% del censo total votó a favor en Cataluña.
- En Andalucía, el 69,5% de la población votó en el referéndum. Hubo un total de 4.347.542 votantes en Andalucía.
- Comparación con otras comunidades autónomas:
- Valencia tuvo la mayor proporción de votantes a favor, con un 65,8% del electorado.
- País Vasco tuvo la menor participación en el referéndum, con solo un 44,7% de votantes.
- Sin embargo, en el País Vasco, el 23,5% de los votos emitidos fueron en contra, mientras que el 69,10% fueron a favor. Esto significa que solo el 30,89% del electorado votó a favor en esta comunidad.
- Resultados generales:
- A nivel nacional, el 58,98% del censo votó a favor de la Constitución.
- Las comunidades con mayor participación a favor fueron Valencia, Cataluña y Madrid.
- La comunidad con menor participación a favor fue País Vasco.
% Sobre la Población con derecho a voto
30,89 País Vasco
44,68 Galicia
50,42 Navarra
54,75 Asturias
57,81 Canarias
58,50 Melilla
58,98 ESPAÑA
59,45 Cantabria
60,76 Castilla-León
61,45 Cataluña
62,16 Madrid
62,21 Castilla-la Mancha
62,79 Rioja, la
62,83 Baleares, Islas
62,96 Extremadura
63,87 Andalucía
64,21 Ceuta
64,83 Murcia
64,84 Aragón
65,80 C. Valenciana

Para saber más: