Reto 2. Breve evaluación del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Sevilla
Plan-de-accion-Reto-2.pdf (PDF)
Portal a evaluar: https://www.sevilla.org/transparencia
⮚ ¿Conocías el Portal?
No. He usado el portal de Administración Electrónica pero no el portal de transparencia. He intentado encontrar datos en varias AAPP pero o bien, he tenido que acudir a portales estadísticos o bien, he tenido que hacer uso del derecho de acceso.
⮚ Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?
No, no ha sido difícil. Poner en Google “Transparencia Ayuntamiento de Sevilla”, y aparece a la primera. De todos modos la url cumple con la claridad esperada https://www.sevilla.org/transparencia
⮚ Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?
No. Porque no tengo tanto tiempo. Visito más el de la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/transparencia.html), por no conocerlo es por lo que lo he escogido.
⮚ ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?
Pues no. Información básica disponible:
- Tiene apartados muy completos como por ejemplo en el apartado de OEP navegando se consigue saber cómo son los procesos, las pruebas tests y plantillas, pero no viene cómo se elige a los tribunales.
- Vienen publicados los sueldos anuales de los eventuales por un lado y el personal directivo por otro.
- También aparece la organización.
A mejorar:
- Todo en PDF lo que dificulta la reutilización, y obliga en su caso a solicitarla en ejercicio del derecho de acceso.
- No se accede a la agenda. Hay que ir a la sección de Comunicación, o a cada distrito para ver los eventos. No aparece la agenda de los directivos ni la de la alcaldía.
- No aparece vínculo a los presupuestos, hay que buscarlos en el Servicio de Gestión Presupuestaria.
⮚ ¿Te parece útil?
Si. Contribuye a que la ciudadanía conozca las políticas en ejercicio y lo que cuestan. Falta mayor claridad y formatos para permitir la reutilización.
Plan de Acción para Mejorar la Página de Transparencia del Ayuntamiento de Sevilla (Resumen)
Para hacer que la página de transparencia del Ayuntamiento de Sevilla sea más fácil de usar y más accesible, proponemos tres acciones clave:
1. Mejorar los formatos de los documentos
- Actualmente, muchos documentos están en PDF, lo que dificulta su reutilización. Vamos a cambiar estos documentos a formatos más prácticos, como HTML, CSV o XML. Estos formatos son más fáciles de usar y permiten que la información sea más accesible para todos.
2. Centralizar la agenda de eventos y directivos
- La agenda actual no es fácil de encontrar, ya que está dividida entre diferentes secciones y no incluye todas las políticas. Vamos a crear una sección única y clara en la página de transparencia donde se pueda acceder a todas las agendas, incluyendo las del alcalde y los directivos. Además, permitiremos que los ciudadanos se suscriban para recibir actualizaciones sobre la agenda.
3. Facilitar el acceso a los presupuestos
- Los presupuestos municipales son difíciles de encontrar. Vamos a añadir un enlace directo y visible en la página principal de transparencia para que sea fácil acceder a ellos. También crearemos una herramienta interactiva que permita a los ciudadanos ver y explorar los presupuestos de manera sencilla.
Ejecución, Seguimiento y Evaluación
Para asegurarnos de que estas mejoras sean efectivas, se crea un comité responsable del portal de transparencia, formado por personal TIC y el personal competente en atender las peticiones del derecho de acceso, que se reunirá periódicamente con el fin de asegurarse de que estas acciones se lleven a cabo y realizará revisiones periódicas, teniendo en cuenta las peticiones basadas en el derecho de acceso se incluirá aquella información más demandada.
El primer paso será valorar la posibilidad de que las acciones sean llevadas por el personal disponible o en su defecto buscar financiación para contratar una consultora especializada.
PLAN DE ACCION PROPUESTO:
Ejercicio: «Reto 2. Breve evaluación del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Sevilla»
#INAPGobiernoAbierto
ACCIÓN FORMATIVA FUNDAMENTOS DEL GOBIERNO ABIERTO [DG24011600001]
mayo 2024