Citas favoritas

“Los ordenadores son como los dioses del Antiguo Testamento, repletos de normas y faltos de piedad.” [ J. Campbell ]
“A veces estamos demasiado dispuestos a creer que el presente es el único estado posible de las cosas” [ Marcel Proust ]
«No hay cosa que desanime más a alguien que el sentirse catalogado y de manera definitiva por aquel de quien depende..»
«No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.» [ Rene Descartes ]
«La prisa es una enfermedad y el desdichado que la padece, la quiere contagiar.» [ Confucio ]
«Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano. » [ Friedrich Von Schiller ]
«Hacer todo el bien posible, Amar la libertad sobre todas las cosas, y aún cuando fuera por un trono, nunca traicionar a la verdad». [Beethoven]
“Cambiamos sólo cuando decidimos que ese cambio nos ayuda a ser lo que queremos ser” [Margaret Wheatley]
«No busques defectos en algo hermoso, deja de ser perfecto» [Anónimo]
«La felicidad está escondida en la sala de espera de la felicidad» [Eduard Punset]
“El ser humano no soporta una sucesión larga de días felices.” [Goethe]
«Dios nos libre de la clase media» [Carlos Cano]
«El celoso pasa la vida buscando un secreto cuyo descubrimiento ha de causar su desdicha» [Axel Oxenstierna]
» La justicia es una necesidad social, porque el Derecho es la regla de vida para la asociación política, y la decisión de lo justo es lo que constituye el Derecho» [Aristóteles]
“Lo que oprime a las masas es su propia ignorancia” [Henry George 1879]
«El juego nunca acaba cuando todo tu mundo depende del giro de una carta favorable» [Eric Woolfson]
“Para el amante, después de su amor, nada hay tan maravilloso como proclamar que ama.” [Antonio Gala]
«El amor existió antes que el alma» – [Eduard Punset]
“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos” [Maquiavelo]
«Solamente se es de verdad libre cuando no se pesa sobre nadie; cuando no se humilla a nadie. En cada hombre están todos los hombres». [María Zambrano]
«Los pesebres para intelectuales tienen paja y poco más.» [Alejandro Nieto]»
«Los jueces son independientes en los asuntos poco importantes…» [Alejandro Nieto]
«El Estado Democrático debe aplicarse a servir a la mayoría y procurar a todos la igualdad delante de la ley, debe al mismo tiempo protegerse contra el egoísmo y proteger al individuo contra la arbitrariedad del Estado.” [Pericles 450ac]

Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en Citas favoritas

El Transistor

Transistor S9013
Transistor Audio NPN

Van a cumplirse 74 años de que el sr. Shockley y los laboratorios Bell crearan un artilugio llamado ‘transistor’ que poco a poco fue sustituyendo los tubos de vacío en los aparatos de radio, tv, hifi… y en los grandes ordenadores. “Se trata de un pequeño cilindro de metal que consta de dos cables finos conectados a un semiconductor soldado a una base de metal. (Cita del New York Times) Los ingenieros que provocaron el auge de los semiconductores recibieron el premio Novel, pero no pocas voces alertaron sobre la maldad de estos inventos, su poca fiabilidad, las enfermedades que causarán las radiaciones y el desempleo. La realidad histórica hoy vista por diferentes expertos es que en un principio los empleos perdidos no pasaron del 15%, que un 35% de los empleos se mutaron, un 50% siguió como si tal cosa. Sin embargo a medio plazo, el uso de la electrónica permitió la invención de muchos equipos electrónicos que mejoraron la salud, de electrodomésticos que aumentaron la calidad de vida y la generalización de comodidades que antes estaban reservadas a una parte muy selecta de la sociedad.Las nuevas tecnologías que han surgido en el sector de las TICs no dejan de revolucionar el mercado laboral. Ante cualquier cambio tecnológico, los poderes económicos aprovechan para reducir o eliminar las conquistas sociales. Hoy están mutando los servicios bancarios, de telecomunicaciones, educativos, sanidad, seguridad, etc. Estamos ante una revolución social inminente que las administraciones han de evitar mitigando los perjuicios. Eliminar empleos de funcionarios administrativos será una consecuencia más de la modernización a corto plazo. A medio plazo otros roles públicos emergen, pues la sociedad demanda que los servicios públicos sean más y mejores. Si no son prestados por funcionarios, tendrán que prestarse por concesiones o por empresas privadas en régimen de mercado. La sociedad avanza y requiere nuevos servicos públicos, cada vez más y de mejor calidad. Mucho queda por hacer en relación a la necesidad de contrastar la información que circula por internet, sobre todo desde las Administraciones públicas, pero es que además alguien tiene que actuar cuando la autorregulación no sea efectiva.

Documental de 1953 sobre el impacto del transistor

Para saber más sobre los circuitos a transistor visita la página de la Universidad de Huelva: TEMA6 (ehu.es) y en el blog Museo de Electrónica: Los Transistores (museodeelectronica.blogspot.com)

Fairchild en 1961 crea el primer circuito integrado con 4 transistores y 5 resistencias.

Transistores típicos
Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en El Transistor

Outsourcing

El outsourcing en la Administración Pública es un fenómeno que prima la eficiencia del servicio. Introducido por Thatcher y Reagan en los 90, corrió como la pólvora por el mundo anglosajón dando pie al neoliberalismo: 

– Introducción del gerencialismo. No mas de tres niveles en la jerarquía, para permitir el retorno de información.

– Planificación estratégica basada en los resultados. 

– Evaluación continua de las competencias de los Recursos Humanos, reciclaje de los empleados.

– Presupuesto equilibrado y en Base Cero.

http://eprints.rclis.org/39520/1/Externalizacion_RafaIbañez.pdf

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/05/DOCENTE/JOSE_ANTONIO_MARTINEZ_ALVAREZ/PRESUPUESTO%20BASE%20CERO%20DE%20BAREA%20Y%20MARTÍNEZ.PDF

La evolución en las bibliotecas públicas hacia la transformación electrónica está por llegar pero de momento, es un servicio público que se está externalizando desde hace más de 10 años. Si alguien desea saber algo más:  

Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en Outsourcing

Optimismo

“Soy un optimista escarmentao. No es que yo sea pesimista, yo de carácter soy optimista, lo que pasa es que estoy escarmentao” – Hector Abad pero por boca de Felipe González y hoy como idea en mis recuerdos, cada vez que oigo a alguien en general brindarte amistad o a algún político en ejercicio prometer algo. Deseo que el futuro sea mejor, trabajo y lucho por ello, pero recuerdo mis vivencias y no hay motivos para ilusionarme.

Santa Olalla del Cala

Publicado en Opinión, Uncategorized | Comentarios desactivados en Optimismo

La dehesa.

Ese hábitat ganadero tan incomprendido, fruto del latifundio de las viejas órdenes militares de la reconquista, heredera del viejo reparto latino y ahora elevado a los altares por un ministro de iU. La vida tiene sus contradicciones. La izquierda tras su baño ecologista defiende la vida agropecuaria tradicional, la derecha tan pendiente del rendimiento económico defendiendo la industrialización ganadera. Al pueblo se le sigue tratando como analfabetos consumidores de telebasura. Si vas al mercado ¿Qué compras? ¿Calidad en origen, sello de certificación ganadera? Algunos llevamos décadas diciendo que hay que preservar algunas formas tradicionales de producir la comida. La propia ONU lo refleja. Pero la mayoría sólo mira el precio a corto plazo. Todos sabemos cómo vamos a finalizar esta discusión: comprando la carne a terceros países donde no sabremos cómo tratan al ganado. Ojos que no ven, transgénico al plato.

Sierra de Aracena

https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/produccion-y-mercados-ganaderos/informesobreganaderiaextensivaenespanaoctubre2017nipo_tcm30-428264.pdf

Publicado en Opinión, Uncategorized | Comentarios desactivados en La dehesa.

La gente

La mayoría de la gente sobrevive donde nace. Su futuro parece estar escrito, previsto. Celebran las fiestas, asumen tradiciones y se dedican a disfrutar de lo que les ofrece la sociedad en la que felizmente nacieron. Suelen ser resistentes al cambio, como mucho tolera al inmigrante con reservas, pues no quieren perder la seguridad de que disfrutan. Hay gente que se va a otras tierras a buscarse un futuro mejor o simplemente porque en dónde proceden no tienen futuro. Tienen que hacer un esfuerzo por integrarse, como aprender idioma y a cambio además de vivir de su trabajo y disfrutar de las infraestructuras de una comunidad rica, en su tiempo libre les dejan construir hermandades religiosas, casas culturales, celebrar ferias y fiestas tradicionales, … Lo asumen y se dedican a crecer, reproducirse y algún día morir. Hay mucha gente que no se integra ni en su origen ni donde va. Para ellos cualquier cambio es una amenaza, cualquier quietud es monótona y aburrida. Son culos de mal asiento, pero la culpa siempre es de los demás. Los demás no entienden sus tradiciones, su cultura, sus razones, porque siempre llevan razón. Eternos adolescentes no reciben nada con agrado y no suelen tener nada que ofrecer. Se reúnen entre ellos y forman una mini nación extraña dentro del estado al que parasitan y que pretenden destruir. Hay gente ermitaña que es feliz con su pequeño huerto, su cueva, pocos enseres, unos libros, unas nueces y unos higos secos. Pasan desapercibidos, no parasitan y raro es el que aporta algo a sus semejantes. Tan solo una minoría es luchadora sin ser indiferente a la sociedad. Ofrecen ideas nuevas, mejoras, nuevas formas de conseguir el bienestar de todos. Tienen vocación de servicio público. A menudo son considerados raros, extraños, locos, extravagantes. Si su tierra no les ofrece lo que desean, luchan por conseguirlo y si ven que no hay manera, lo intentan en otras tierras donde aportarán su talento. En el camino de la vida te ves inmerso en un grupo que quizás no es el tuyo porque siempre están las circunstancias. Ahí están los emigrantes retornados, los presos, los vagabundos, los inadaptados y tanta gente infeliz por no tener lo que necesita. Con lo fácil que es la vida y lo que nos la complican o nos la complicamos.

Quesada, donde el Guadalquivir comienza

Publicado en Opinión, Uncategorized | Comentarios desactivados en La gente

Aeronáutica

Todo el mundo daba por hecho que el Sector Aeronáutico estaba afianzado en la Bahía de Cádiz. Con Airbus Puerto Real y el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Cádiz… hasta que «El Gobierno Mas a la izquierda de la UE» decidió que había que potenciar el centralismo económico de Getafe. Si navegamos un poco nos damos cuenta de que era la crónica de una muerte anunciada, desde que se decidió eliminar las pinceladas de industria que teníamos en el Sur. Si le echamos un vistazo a la web getafe.es o a la wikipedia, podemos saber que en Getafe está el Cerro de los Ángeles que es el corazón industrial de España, que en Getafe está una de las bases militares aéreas más antigua de España, que en Getafe gobierna Sara Hernández del PSOE, en coalición con PODEMOS, que tienen la sede de la Universidad Carlos III, un centro asociado de la UNED,…Ah, el grado en Ingeniería Aeroespacial además de en Leganés (Carlos III), también se imparten en la Politécnica de Madrid, en la Alfonso X el Sabio y por supuesto en la Politécnica de Catalunya. Así que ya sabemos, a formarnos bien, emigrar o a cuidar el entorno, poner en valor los restos arqueológicos y vestirnos de Lagarterana que hay que atender al Turismo.

Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en Aeronáutica

Frases de ayer y de hoy,,,

  • “Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río” – Nikita Kruschev
  • «En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno”. Konrad Adenauer
  • “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo” – Giulio Andreotti
  • «La política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos” – Charles de Gaulle
  • «Puedo prometer y prometo» – Adolfo Suárez
  • “Todo expresidente es un jarrón chino en un apartamento pequeño”
    – Felipe González
  • «Ganaremos, señoría, no se quiénes, pero ganaremos» – Pío Cabanillas
  • «Montesquieu ha muerto» – Alfonso Guerra
  • «Me siento orgulloso de haber ayudado a crear la Agencia Tributaria» – Josep Borrell
  • «Nunca he visto en mi vida un billete de 500 euros» – Luis de Guindos
  • “Que caiga España que ya la levantaremos nosotros” – Cristóbal Montoro
  • «Arzallus fue uno de los nuestros» – Otegui
  • «Cuando un socialista dice cómo crear empleo, es como si Paris Hilton dijera cómo fundar conventos» – Esperanza Aguirre
  • «España va bien» – Aznar
  • «El socialismo termina, cuando se acaba el dinero de los demás» – Margaret Thatcher
  • «Nadie recordaría al buen samaritano, si además de buenas intenciones no hubiera tenido dinero.» – Margaret Thatcher
  • «Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa» – Mariano Rajoy
  • «El dinero público no es de nadie» – Carmen Calvo
  • «¿Ya ha acabado de mentir? Ahora me toca a mí» – Albert Rivera
  • «El lunes arreglo lo del impuesto a las plusvalías» – María Jesús Montero
  • «No es que no» – Pedro Sánchez
  • «Hay una colección de psicópatas enloquecidos que nos están diciendo que eso no es jamón sino cerdo muerto. Nos quieren quitar el jamón y que comamos lechuga como las orugas» – Santiago Abascal
  • “La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular” – Edmond Thiaudière
  • (mis) 30 frases (preferidas) sobre política – Nosoloaytos (wordpress.com)

Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en Frases de ayer y de hoy,,,

Octubre

Encuentro en la mar (año 2010)

(22-10-2021) Octubre es un mes muy importante para los que hemos tenido algo que ver con la Armada. Hace 15 días, el pasado día 7 algunos medios se hicieron eco de la victoria española en 1571 contra los turcos. 550 años de la batalla de Lepanto. Ayer hizo 216 años de la batalla de Trafalgar. Poco se ha publicado en la prensa. De hecho quienes quisieron rememorar esa fecha en face han tenido que compartir de alguna wiki, de la Armada o de alguna edición pasada. Parece que los españoles quieren pensar que si no recuerdan, no pasó. La historia es tozuda y está ahí. Los países actuales son fruto de un pasado de sangre y fuego, hemos de conmemorar ambos hechos como tragedias para quienes dieron la vida en ellas. “En Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar”. Eso es inexacto pues en Trafalgar cayeron menos de 4.000 españoles mientras que en Lepanto hubo entre 10.000 a 20.000 muertos españoles. El imperio español dominó los mares desde 1571 a 1805, mas de 200 años. Inglaterra algo más de un siglo. Saquemos algo bueno de todo esto y no olvidemos lo efímeras que son las victorias de las guerras humanas.

Día de la Fiesta Nacional | 12 de octubre | Ministerio de Defensa

Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en Octubre

La corrupción

La corrupción es parte de la cultura europea… sobre todo la cristiana:
«Para el cristiano la corte celestial está presidida por Dios Padre, al que únicamente se puede acceder a través de sus administradores terrenales y de sus intercesores celestiales que, por fortuna son corruptibles» – Corrupción en la España Democrática – Alejandro Nieto.

«Diferencias programáticas»

 «¿Le parecen diferencias programáticas que no hayamos accedido a que en esta legislatura tengamos que colocar a 39 afiliados de EB?» – Xabier Agirre

https://www.elcorreo.com/vizcaya/20110707/mas-actualidad/politica/directo-agirre-revela-queria-201107071743.html

«Partitocracia y desgobierno»

https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/singulars/alejandro-nieto-partitocracia-i-desgovern/video/4030030/

Publicado en Opinión | Comentarios desactivados en La corrupción